Entradas

¿Por qué es importante saber comunicarse bien como profesionista?

  ¿Alguna vez te has quedado con las ganas de decir algo importante, pero no supiste cómo? A todos nos ha pasado. Y en el trabajo, eso puede costarnos oportunidades valiosas. Hoy quiero hablarte de algo que a veces damos por hecho, pero que en realidad lo cambia todo: la comunicación . Link del video:  https://youtu.be/e5sP7XpZEtw

“El lenguaje como puente: Ensayo sobre la importancia de comunicarnos correctamente”

Imagen
  Introducción Vivimos en una sociedad donde hablar no siempre significa comunicar. Aunque hoy contamos con más canales que nunca para expresarnos mensajes, audios, correos, redes sociales, los malentendidos siguen siendo parte del día a día. Muchas veces creemos que el otro “nos entendió”, pero el mensaje no llegó como queríamos.  Esto genera conflictos en nuestras relaciones personales, discusiones innecesarias en el trabajo o confusiones en la escuela.  El lenguaje y el proceso comunicativo son fundamentales, no solo para decir algo, sino para construir relaciones, tomar decisiones y evitar errores .  En este ensayo reflexionaré sobre cómo nos comunicamos, por qué es tan importante hacerlo con claridad y asertividad, y cómo esta habilidad se convierte en una ventaja tanto en la vida personal como profesional.

Entendiendo el lenguaje y el proceso de comunicación

Imagen
  El lenguaje: más que palabras El lenguaje es una capacidad única del ser humano que nos permite pensar, sentir y compartir lo que vivimos. A través del lenguaje, expresamos emociones, construimos ideas, damos instrucciones y contamos historias. Sin él, sería imposible convivir o desarrollarnos en sociedad. Pero el lenguaje no solo se limita a hablar. También escribimos, nos expresamos con gestos, miradas, silencios, posturas… Todo eso forma parte de la comunicación .  Por eso existen distintos tipos de lenguaje : Lenguaje verbal: Es el que usamos cuando hablamos o escribimos. Nos permite explicar con precisión lo que queremos decir. Lenguaje no verbal: Son nuestros gestos, expresiones faciales, movimientos corporales, posturas. A veces dice más que mil palabras. Lenguaje paraverbal: Es el tono de voz, el ritmo, el volumen. Una misma frase puede sonar amigable o agresiva dependiendo de cómo la digamos.   ¿Cómo se da la comunicación? La comunicación es...

¿Por qué es importante comunicarse bien?

Imagen
  Materia: Comunicación oral y escrita Docente:  Dra. Jazmín del Rosario Velázquez Morán Alumna: Laura Ximena Espericueta contreras Licenciatura:  Administración de Empresas Grado: Tercer cuatrimestre   Fecha: 20_06_2025 San Luis potosí. S.L.P. “Comunicar con sentido: El poder del lenguaje y la comunicación asertiva” 🎯 Objetivo del blog: El propósito de este blog es explicar de forma clara y profunda cómo funciona el lenguaje y el proceso de la comunicación, destacando su importancia en la vida cotidiana. A través de ejemplos, reflexiones y explicaciones, quiero invitar a mis lectores a entender por qué saber comunicarse correctamente y sobre todo de forma asertiva puede marcar la diferencia entre conectar o desconectar con los demás. 🧑‍🏫 Público al que se dirige: Está dirigido a jóvenes estudiantes, universitarios, docentes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades comunicativas, ya sea en el ámbito personal, académico o profesional. ...