¿Por qué es importante saber comunicarse bien como profesionista?

 ¿Alguna vez te has quedado con las ganas de decir algo importante, pero no supiste cómo? A todos nos ha pasado. Y en el trabajo, eso puede costarnos oportunidades valiosas.

Hoy quiero hablarte de algo que a veces damos por hecho, pero que en realidad lo cambia todo: la comunicación.




Comentarios

  1. Me encantó tu video sobre la importancia de la comunicación en el ámbito profesional. ¡Muy buen trabajo!

    Quería dejarte una retroalimentación, basándome en lo que revisamos en clase sobre la comunicación verbal y no verbal.

    Me pareció genial la estructura de tu mensaje. Las ideas están súper claras, y el consejo final de "hablar con el corazón, pensar con claridad y escuchar con respeto" es un cierre muy poderoso y fácil de recordar.

    Un punto para considerar es la entonación. Si bien el mensaje es muy claro, usar una mayor variedad en tu tono de voz podría ayudarte a mantener el interés de la audiencia y a destacar aún más los puntos clave.

    ¡Felicidades de nuevo por tu esfuerzo! ¡Me sirvió mucho para repasar el tema!


    ResponderBorrar
  2. La comunicación efectiva es esencial en el ámbito profesional porque permite a los individuos transmitir sus ideas y necesidades de manera clara y precisa. Al mejorar la comunicación, puedes aumentar la productividad, fomentar la colaboración y establecer la confianza en el trabajo.

    Exelente video 👍👏

    ResponderBorrar
  3. Hola, xime

    ¡Excelente trabajo con el video! Me pareció muy interesante y profesional, y la animación es muy llamativa.

    Un acierto que me gustaría destacar es el manejo de la comunicación verbal. El guion está muy bien estructurado, el mensaje es claro y la voz en off (generada por IA) tiene una buena dicción y un ritmo adecuado, lo que facilita la comprensión de tus ideas sobre la importancia de la comunicación en la vida profesional.

    Para mejorar, te sugiero enfocarte en la comunicación no verbal, específicamente en los elementos paralingüísticos que, aunque no son palabras, sí influyen en cómo se percibe el mensaje. La voz IA, al no tener variaciones de tono, volumen o emoción, puede sonar un poco monótona. Experimentar con una voz en off que tenga más matices emocionales (quizás una IA diferente o un narrador humano) podría hacer que el video conecte de forma más poderosa con la audiencia y transmita la pasión por el tema de una forma más convincente.

    En general, un gran video. ¡Felicidades!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus buenos comentarios compañero lo tomaré mucho en cuenta gracias 🫂😊

      Borrar
  4. Hola Xime!!
    Me pareció tu vídeo muy bien estructurado con muy buena información, se da a entender muy bien los puntos q das a conocer sobre la comunicación
    Verbal y no verbal y como lo mencionaste este tipo de comunicación nos ayuda tanto en vida cotidiana escolar y profesional el cual debemos dominar ,y aumentaremos esa confianza para poder ser más claros pero muy excelente trabajo Xime

    ResponderBorrar
  5. Hola Ximena!

    Me gustó mucho tu video, está muy claro y bien organizado; se entiende perfectamente lo que explicas sobre la comunicación verbal y no verbal. Un detalle a mejorar podría ser la voz, que suena un poco monótona; si le das más matices o usas un narrador humano, tu mensaje conectaría aún más con la audiencia.

    ¡Excelente trabajo, se nota el esfuerzo!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Por qué es importante comunicarse bien?

Administrar también es saber expresarse